La innovación no es un destino, ni un logro, ni una certificación, sino un camino que decidimos emprender.

Un camino donde no hay destino, sino un continuo avance, lleno de logros, retos, aprendizaje e historias para compartir.
Un camino donde tenemos compañeros de viaje, los que se adelantaron, los que se han detenido, a los que les ha tomado más tiempo y los que lo han hecho más rápido.

En cada parte del camino, cada capítulo de la historia hay mucho que contar, que aprender, que compartir con los compañeros de viaje.

Innovation Journey es una serie de conversatorios.

Registro en línea

Nuestras Actividades

Innovation Journey

Innovation Journey es un conversatorio donde podrás conocer historias y aprender de las vivencias de los expertos.

Cada mes se realizará una sesión, durante 90 minutos compartiremos las experiencias un panel de invitados especializados en cada uno de los temas

* Conversación entre el panel

* Ronda de presentación de experiencias de invitados

* Sesión de preguntas y respuestas

 

Nuestras Actividades

Transformación Digital, Virtualización, Innovación
¿De qué trata la innovación?

CHALLENGE 1
Mie, Marzo 09
18:00

Saliendo del Teatro de la innovación

CHALLENGE 2
Mie, Abril 20
18:00

La innovación en la estrategia de la organización

CHALLENGE 3
Mie, Mayo 11
18:00

Los proyectos de innovación rentables

CHALLENGE 4
Mie, Junio 08
18:00

Administración de un portafolios de innovación

CHALLENGE 5
Mie, Julio 13
18:00

Estrategia de Innovación

CHALLENGE 6
Mie, Agosto 10
18:00

Sistematización de la Innovación y la norma ISO 56002

CHALLENGE 7
Mie, Sept. 14
18:00

El patrimonio intelectual

CHALLENGE 8
Mie, Oct. 12
18:00

Innovación y sostenibilidad

CHALLENGE 9
Mie, Nov. 9
18:00h

Certificación

Nuestro programa cuenta con el aval de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, el respaldo académico de la Comunidad de Investigación y Emprendimiento del Norte S.C (Universidad CIEN) y con ella: Transcend Educational Designs (de los Estados Unidos de América) por medio de convenio firmado en el 2019 con Comunidad de Investigación y Emprendimiento de Norte S.C. y de la Universidad Hispano Americana del Bajío.

Encuentros

¿Qué aprenderás?

Objetivo: Homologar los conceptos de innovación y empresa innovadora para las organizaciones de los participantes en función de una arquitectura de su negocio.

Orientación: Las empresas frecuentemente muestran confusión al identificar qué es y qué no es innovación.  Cada área tiene una visión propia de innovación.   La comprensión de la innovación se hace a partir del entendimiento de cada organización misma y sus posibilidades de innovación utilizando una arquitectura.

Objetivo: Diseñar de manera uniforme los proyectos de innovación de las organizaciones, independientemente del tipo de innovación que se trate.

Orientación: La administración de la innovación requiere que las iniciativas de innovación se puedan plantear en una forma que les permita comparar sus impactos y costos, con el fin de seleccionar iniciativas y administrar su ejecución.

Objetivo: Plantear los proyectos de innovación como un plan de negocio e inversión.

Orientación: El plantear las iniciativas de innovación, incluso la propuesta de una nueva organización o área, en forma de un proyecto de inversión, permite una selección estratégica y una optimización de los recursos en un sistema de innovación.

Objetivo: Sistematizar las actividades de innovación en una organización.

Orientación: La innovación desde una perspectiva sistémica incluye elementos que optimizan los recursos destinados a ésta, tales como la creación de una estrategia de innovación, medición y administración en conjunto de todas las actividades de innovación.

Objetivo: Generar un proyecto de implantación de una oficina de innovación.

Orientación: La implantación de una oficina de innovación es, por sí misma, un proyecto de innovación.  Este módulo genera un proyecto con el fin de implantar la oficina inicial de innovación.

Objetivo: Generar los elementos para asegurar una congruencia estratégica entre los elementos del sistema de innovación.

Orientación: La estrategia genera sinergia entre las iniciativas de innovación y permite la optimización de recursos.  

Objetivo: Comprender los elementos básicos para gestionar la incorporación de una tecnología.

Orientación: La ejecución de un sistema de innovación requerirá la adopción y adaptación de tecnologías en la organización, algunas provenientes del mercado y otras desarrolladas internamente.  Estas tecnologías requieren de los elementos para trascender de un concepto a una realidad en la organización.

Objetivo: Crear la capacidad de gestionar el acervo intelectual de la organización

Orientación: La administración del acervo intelectual es un elemento central para un sistema competitivo de innovación.  No solamente se administran las patentes o fórmulas de componentes, sino todo el conocimiento relevante a la organización.

Planes de pago

Inscríbete ya

¿Ya eres miembro de CANIETI y estás listo para participar?

Inscríbete y aparta tu lugar para una beca CANIETI  del 50% sobre el precio total del programa.

¿Aún no eres miembro de CANIETI pero quieres la beca?

Inscríbete ahora mismo a la CANIETI, y aprovecha este y muchos otros beneficios

Participan: